Como muchxs me habeis pedido la versión para vuestrxs peques y Katerina ha pensado en todo, aquí os traigo la traducción de su patrón en versión mini.

Al final de esta entrada también os damos unos consejos de cómo poder adaptar el patrón a cualquier medida y cualquier tamaño de hilo, así nadie se quedará sin ir a la playa sin vestido!!
Porfa visitar su blog de la dieñadora porque como os dije en la entrada del vestido playero, tiene diseños muy originales y encima me ha permitido hacer una traducción al castellano https://by-katerina.com/ . Este es el patrón en su blog https://by-katerina.com/little-girl-summer-top-crochet-pattern/
- Katia Panama o similar
- 2 años
- 4 años
- 6 años
- Aguja de 2,5 mm
- Con 1 ovillo os dará pero si quereis una talla mayor tendréis que utilizar 2

Materiales
Tensión
23 Punto alto / punto vareta = 10 cm
10 Filas = 10 cm
Abreviaturas
C – cadena
p.a – punto alto/punto vareta
p.r. – punto raso
p – puntos
Aum. – Aumentos
En las filas sin calado: 2 p.a., 3c., 2 p.a en el mismo p.
En las filas caladas: 1 p.a, 3 c., 1 p.a en el hueco de la fila anterior)
Dism – disminuciones ( 1 p.a., saltamos 3 p., 1 p.a.)
Tejeremos el vestido Sea Breeze Cover Up de arriba (parte del cuello) hacia abajo
Patrón
Primera cadena base
2 – 100 c.
4 – 108 c.
6 – 120 c.
Pon un marcador a la mitad y haz un p.r. para unir el final de la cadena con el principio.

Fila 1
Subimos con 2 c., 1 p.a. en el mismo punto, 1 p.a. en cada p. hasta el p. en el que tenemos el marcador. En este p. haremos 1 aum (explicado en el apartado de abreviaturas “filas sin calado”), 1 p.a. en cada punto hasta el final.
En el último p. haz 2 p.a., 3 c., 1 p.a. y une con un p.r. al primer p.a.

Fila 2
Subimos con 4 c., *salta el siguiente p., 1 p.a., 1 c.*, repite hasta la parte central. En el hueco de las 3 c. haz 1 aum. (como está explicado en las abreviaturas “filas con calado”).
Continua con 1 c., 1 p.a en el siguiente p., 1 c., salta 1 p., 1 p.a. en el próximo, hasta el espacio de 3 c. del final de la vuelta en el que haremos 1 p.a., 3 c., 1 p.a., 1 c. y uniremos con 1 p.r. en la tercera cadena del principio de la vuelta
Fila 3
Repite la fila 2
Fila 4
Repite la fila 1
Después de las primeras 4 filas, trabajaremos la parte de la espalda y la frontal por separado para formar el orificio del brazo.
Contando desde el punto central:
2 – cuenta 22p. a la izquierda y 33 a la derecha (en la parte de la espalda y en el frontal). Pon un marcador en el punto 33
4 – 24 p.
6 – 26 p.

Fila 5. Parte delantera
Por la parte delantera comenzamos en el punto del marcador haciendo 1 p.a.
Haz 1 p.a en cada p. hasta el centro. Haz 1 aum. (fila sin calado) en el hueco de las 3 c., 1 p.a en cada p. hasta el p. en el que hemos puesto nuestro segundo marcador.
Fila 6. Parte delantera
Subimos con 4 c. saltamos el siguiente p., 1 p.a., 1 c., saltamos 1 p. , 1 p.a. en el próximo. Repetimos al punto central 1 aum. (fila calados). Trabajamos de forma simétrica hasta el final de la fila
Fila 7. Parte delantera
Repetimos la fila 6
Fila 8. Parte delantera
Repetimos la fila 5
Repite las 4 filas hasta que tengas:
2 – 12 filas en total
4 – 14 filas en total
6 – 16 filas en total

Repite esta misma secuencia en la parte de la espalda
Filas 13/15/17
En estas fila uniremos la parte delantera y la parte de la espalda en los bordes laterales y continuaremos trabajando en circular
Empieza a trabajar en un lado asegurándote que es el lado derecho.
Trabaja la fila como de costumbre hasta que llegues al otro lado del borde. Aquí se une con la espalda. Continua la fila hasta el final y une con la parte delantera con un p.r.
Row 14/16/18
Salta 2 p. y empieza la fila normal
Cuando llegues al borde lateral haz 1 dism ( salta 4p. desde la mitad) continúa con el patrón de tejido hasta el final de la fila.
Al final de la fila haz 1 dism. de nuevo, salta 4p. y 1 p.r.
En el siguiente gráfico se ven las puntadas con la disminución en los lados.
Continúa trabajando así hasta llegar a la longitud deseada
En la parte inferior puedes rematar con flecos y así le dará un aire boho muy chulo!!
También os damos algunos consejos sobre cómo y qué medir para lograr este top en cualquier tamaño.
Paso 1
Coge una camiseta del tamaño que desees.
Paso 2
Mide la longitud desde el hombro hasta el centro del pecho. Apunte el centro hacia arriba o hacia abajo según cómo desee que esté la línea del cuello.
Paso 3
Multiplica esta longitud por 4 y esta será la longitud de tu cadena de base. Ahora haz las primeras 4 filas.
Paso 4
Es hora de marcar los puntos para el orificio del brazo.
Cuenta desde el punto central 2/3 del número de puntos que tiene desde el centro hasta el hombro. Marca el punto con un marcador
Paso 5
Para saber cuántas filas debes hacer para la profundidad del orificio del brazo, coloca el trabajo sobre la camiseta y mide la longitud desde la puntada marcada hasta la axila de la camiseta. Esta será la profundidad del orificio del brazo y tendrás que hacer tantas filas como necesites para llegar a esa longitud.

Después de eso solo sigue trabajando como está escrito en el patrón.
Espero que estos consejos sean útiles y tengas todo lo que necesitas para tejer este top super fácil y agradable.
Para compartir el proyecto no olvidéis etiquetar a la diseñadora @bykaterinacrochet y utilizar el hashtag #SEABREEZECOVERUP
Feliz tejido!!!
Me encanta el diseño y como tengo 2 nietas lo voy hacer. Espero no tardar demasiado pues la explicación está muy bien Felicidades por tú creatividad
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Teresa, deseando estoy de verlos terminados!! 😍😍
Me gustaMe gusta
Buenas noches bendiciones, me puedes regarlar un video gracias
Me gustaMe gusta
Hola!! Aquí tienes la talla de adulto, simplemente tienes que cambiar las medidas como te marca el patrón de niños https://youtu.be/DJJrDKyCKhs
Me gustaMe gusta