Este vestido lo tiene todo!!!
Como veis es fácil, rápido de tejer y queda genial puesto para bajar a la playa o para dar paseos por ella, tapa lo necesario sin dar calor asi que animaros a tejerlo porque no os vais a arrepentir, va a ser vuestra prenda estrella este verano.

El diseño no es mio, es de Katerina asi que visitar su blog porque tiene diseños muy originales y encima me ha permitido hacer la traducción al castellano. Para quien quiera hacerlo en inglés aquí tenéis el patrón original Sea Breeze Cover Up
A continuación os pongo el video que he hecho para que os resulte más fácil tejerlo y el patrón traducido al castellano. Si os gusta el video no olvideis suscribiros al canal y compartirlo!!
Materiales
- Scheepjes
Whirl o similar
- S – 160 grams / 760 m / 830 yds
- M – 170 grams / 810 m / 880 yds
- L – 194 grams / 920 m / 1000 yds
- Aguja de 4 mm
- Con 1 ovillo de Scheepjes tendremos para las tallas de la S a la L
Medidas
Al final del trabajo el vestido tendrá las siguientes medidas (El patrón está diseñado para unas medidas estándar del busto)
S – 86 cm,
M – 96cm,
L – 106cm,
XL – 116cm,
XXL – 126cm
Tensión
18 Punto alto / punto vareta = 10 cm
8 Filas = 10 cm
Abreviaturas
C – cadena
p.a – punto alto/punto vareta
p.r. – punto raso
p – puntos
Aum. – Aumentos
En las filas sin calado: 2 p.a., 3c., 2 p.a en el mismo p.
En las filas caladas: 1 p.a, 3 c., 1 p.a en el hueco de la fila anterior)
Dism – disminuciones ( 1 p.a., saltamos 3 p., 1 p.a.)
Tejeremos el vestido Sea Breeze Cover Up de arriba (parte del cuello) hacia abajo
Patrón
Primera cadena base
S – 160 c.
M – 180 c.
L – 200 c.
XL – 220 c
XXL – 232 c
Pon un marcador a la mitad y haz un p.r. para unir el final de la cadena con el principio.

Fila 1
Subimos con 2 c., 1 p.a. en el mismo punto, 1 p.a. en cada p. hasta el p. en el que tenemos el marcador. En este p. haremos 1 aum (explicado en el apartado de abreviaturas “filas sin calado”), 1 p.a. en cada punto hasta el final.
En el último p. haz 2 p.a., 3 c., 1 p.a. y une con un p.r. al primer p.a.

Fila 2
Subimos con 4 c., *salta el siguiente p., 1 p.a., 1 c.*, repite hasta la parte central. En el hueco de las 3 c. haz 1 aum. (como está explicado en las abreviaturas “filas con calado”).
Continua con 1 c., 1 p.a en el siguiente p., 1 c., salta 1 p., 1 p.a. en el próximo, hasta el espacio de 3 c. del final de la vuelta en el que haremos 1 p.a., 3 c., 1 p.a., 1 c. y uniremos con 1 p.r. en la tercera cadena del principio de la vuelta
Fila 3
Repite la fila 2
Fila 4
Repite la fila 1
Después de las primeras 4 filas, trabajaremos la parte de la espalda y la frontal por separado para formar el orificio del brazo.
Contando desde el punto central:
S – cuenta 33p. a la izquierda y 33 a la derecha (en la parte de la espalda y en el frontal). Pon un marcador en el punto 33
M – 37 p.
L – 40 p.
XL – 44 p.
XXL – 47 p.

Fila 5. Parte delantera
Por la parte delantera comenzamos en el punto del marcador haciendo 1 p.a.
Haz 1 p.a en cada p. hasta el centro. Haz 1 aum. (fila sin calado) en el hueco de las 3 c., 1 p.a en cada p. hasta el p. en el que hemos puesto nuestro segundo marcador.
Fila 6. Parte delantera
Subimos con 4 c. saltamos el siguiente p., 1 p.a., 1 c., saltamos 1 p. , 1 p.a. en el próximo. Repetimos al punto central 1 aum. (fila calados). Trabajamos de forma simétrica hasta el final de la fila
Fila 7. Parte delantera
Repetimos la fila 6
Fila 8. Parte delantera
Repetimos la fila 5
Repite las 4 filas hasta que tengas:
S – 15 filas en total
M – 16 filas en total
L – 18 filas en total
XL – 18 filas en total
XXL – 19 filas en total
Repite esta misma secuencia en la parte de la espalda

Fila 16/17/19/19/20
En estas fila uniremos la parte delantera y la parte de la espalda en los bordes laterales y continuaremos trabajando en circular
Empieza a trabajar en un lado asegurándote que es el lado derecho.
Trabaja la fila como de costumbre hasta que llegues al otro lado del borde. Aquí se une con la espalda. Continua la fila hasta el final y une con la parte delantera con un p.r.
Fila 17/18/20/20/21
Salta 2 p. y empieza la fila normal
Cuando llegues al borde lateral haz 1 dism ( salta 4p. desde la mitad) continúa con el patrón de tejido hasta el final de la fila.
Al final de la fila haz 1 dism. de nuevo, salta 4p. y 1 p.r.
En el siguiente gráfico se ven las puntadas con la disminución en los lados.

Continúa trabajando así hasta llegar a la longitud deseada

Para compartir el proyecto no olvidéis etiquetar a la diseñadora @bykaterinacrochet y utilizar el hashtag #SEABREEZECOVERUP
Feliz tejido!!!
Hola, dónde puedo encontrar el patrón original en inglés?
Tengo una duda… cuando se divide en delantero y trasero, se hacen las vueltas girando la labor? No veo que se explique eso. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, se hace primero una parte y luego la otra en recto (girando la labor) y luego se vuelven a unir
Aún así al comienzo de esta entrada tienes el enlace para que vayas directamente al patrón
Me gustaMe gusta
Tengo una duda de ello soy la talla a small y marque los 32 puntos cuando voy a empezar las 15 vuelta una embarazada completa La otra dos son vareta cadena vareta cuando subo con 3 cuando vaya a hacer la vuelta número 4 subo con 3 cadena ella cuenta como vareta o Cuando suba con las tres cadena de la cuarta vuelta cuando yo suba las tres cadenas ahí mismo hago la vareta o salto ese punto y lo hago en la siguiente punto la vareta Espero que me haya explicado lo que quiero decir
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tenemos el grupo de Facebook en el que lo trabajamos juntas e intentamos solventar todas las dudas!
Me gustaMe gusta
Mil gracias maialen eres genial saludos desde canarias
Me gustaLe gusta a 1 persona
😘😘😘
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Maialen por tu trabajo de traducción. Es genial.
Lo quiero tener para mí hermana pequeña y para mí hija y nieta pero aún no he empezado 😬.
Un día de estos me pongo las pilas. 😂
Muaaaac!
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario!!! No te preocupes yo ando igual, entre unas cosas y otras voy bastante retrasada, pero lo conseguiremos!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por traducir el patrón, porque tenía muchas dudas en cuanto al tamaño del vestido, porque soy un poco ancha de caderas y en verdad tenía dudas en cuanto a los laterales del vestido, pero al ver tu vídeo ya sé cómo seguir, un saludo desde Uruguay.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuanto me alegro!!!
Me gustaMe gusta