Hola a todos, como estáis?
Hoy os quiero enseñar a tejer esta capa en forma de mariposa, aunque es muy sencilla de hacer necesitaréis tener conocimientos o práctica en los puntos, puesto que la trenza trasera necesita más atención.
La capa está compuesta de puntos altos, cadenas, y puntos altos dobles cruzados tomados por delante y puede tener las dimensiones que deseeis puesto que va aumentando desde la parte superior central hacía abajo.
Es una labor ideal para sentarse en el sofá y relajarse tejiendo.
Podéis seguir el video tutorial o el patrón escrito
Tips para tejer
- Esta capa está diferenciada en 3 partes,
- Lado derecho
- Centro
- Lado izquierdo
- Los lados se tejen igual pero de forma simétrica
- Los aumentos se harán incrementando 1 punto alto en el espacio de las dos cadenas de los laterales
- El patrón está compuesto de vuelta de incio, vuelta par, vuelta impar. Las vuelta par e impar serán las que se repetirán durante todo el proyecto
- nuestra última vuelta siempre tendrá que ser en vuelta par
Puntos que necesitas saber
- Círculo mágico
- Cadenas
- Punto Alto
- Punto Alto Doble cogido por delante
- Medio punto alto
- Punto raso
- Punto piquito
Patrón
Vuelta 1. Inicio
Hacemos un círculo mágico
Dentro de este cículo hacemos 3 cadenas (que serían nuestro primer punto alto), 2 cadenas, 1 punto alto, 2 cadenas, 1 punto alto, 2 cadenas
10 Puntos altos
2 cadenas, 1 punto alto, 2 cadenas, 1 punto alto, 2 cadenas, 1 punto alto
Giramos la labor
Vuelta 2. Vuelta Par
Lado
Subimos con 3 cadenas (que serían nuestro primer punto alto) y en el espacio de las 2 cadenas hacemos un punto alto, 2 cadenas, punto alto, en el espacio de las 2 cadenas hacemos un punto alto, 2 cadenas, punto alto, en el espacio de las 2 cadenas hacemos un punto alto, 2 cadenas
Centro
10 puntos altos
Lado
2 cadenas, en el espacio de las 2 cadenas hacemos un punto alto, punto alto, 2 cadenas, en el espacio de las 2 cadenas hacemos un punto alto, punto alto, 2 cadenas, en el espacio de las 2 cadenas hacemos un punto alto, punto alto.
Vuelta 3. Vuelta Impar
Lado
Subimos con 3 cadenas (que serían nuestro primer punto alto) y en el espacio de las 2 cadenas hacemos 2 puntos altos, 2 cadenas, punto alto, en el espacio de las 2 cadenas hacemos 2 puntos altos, 2 cadenas, punto alto, en el espacio de las 2 cadenas hacemos 2 puntos altos, 2 cadenas
Centro
Separamos en 3 partes:
- 2 puntos
- 6 puntos
- 2 puntos
En los 2 primeros puntos
Saltamos el primer punto, punto alto doble cogido por la parte de delante en el segundo punto alto de la vuelta anterior, punto alto doble cogido por la parte de delante en el punto que hemos saltado.
En los 6 puntos
Saltamos 3 puntos, punto alto doble cogido por la parte de delante en el cuarto punto, punto alto doble cogido por la parte de delante en el quinto punto, punto alto doble cogido por la parte de delante en el sexto punto.
Ahora volvemos a los puntos que nos hemos saltado
Punto alto doble cogido por la parte de delante en el tercer punto que nos habíamos saltado, punto alto doble cogido por la parte de delante en el segundo punto que hemos saltado, punto alto doble cogido por la parte de delante en el primer punto que hemos saltado.
En los 2 puntos restantes
Saltamos el primer punto, punto alto doble cogido por la parte de delante en el segundo punto alto de la vuelta anterior, punto alto doble cogido por la parte de delante en el punto que hemos saltado.
Lado
2 cadenas, en el espacio de las 2 cadenas hacemos 2 puntos altos, punto alto, 2 cadenas, en el espacio de las 2 cadenas hacemos 2 puntos altos, punto alto, 2 cadenas, en el espacio de las 2 cadenas hacemos dos puntos altos, punto alto.
Repetiremos la vuelta par e impar hasta alcanzar las dimensiones deseadas, recordando que en cada vuelta hay que aumentar un punto alto en cada espacio de las dos cadenas
Borde. Vuelta 1
Hacemos un medio punto alto en cada punto de la vuelta anterior salvo en el espacio de las 2 cadenas que haremos 3 medios puntos altos
Borde. Vuelta 2
Hacemos un medio punto alto en cada punto de la vuelta anterior
Borde. Vuelta 3
Hacemos un punto raso en cada punto de la vuelta anterior, cada cierto número de puntos (esto lo dejo a vuestra elección)∗ haremos un punto piquito.
Punto piquito
Hacemos 3 cadenas y volvemos con un punto raso a la primera cadena
Continuamos haciendo puntos rasos.
∗En mi capa grande yo he hecho un punto piquito en el quinto punto raso
∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗∗
Fácil ¿verdad? Espero que lo tejáis y que me mostréis vuestros trabajos, estoy deseando ver esas capas, para vosotrxs o para vuestrxs amigurumis!!
Un beso muy fuerte y feliz día!!